Lo que aprenderás
- Modelar estructuras de puentes en CSI Bridge.
- Realizar análisis estructural de cargas y esfuerzos.
- Diseñar elementos principales de un puente.
- Generar planos y reportes de diseño.
- Aplicar normas y criterios de diseño vigentes.
Temario del curso
-
Introducción al curso
-
Modelado y Asignación de Objetos Puente en CSI Bridge
-
Optimización de Puentes en CSI Bridge Contrafuertes, Pilares, y Tendones
-
Explorando la Red de Vías Carriles, Vehículos y Clases
-
Estrategias de Carga y Análisis Dinámico
-
Análisis y Visualización de Puentes en CSI Bridge
-
Diseño de un puente losa con CSI BRIDGE
-
Diseño de un puente losa con CSI BRIDGE
-
Diseño de un puente viga – losa de concreto armado con CSI BRIDGE
-
Modelamiento estructural de un puente viga – losa de concreto armado
-
Preesfuerzos
-
Diseño de un puente con viga consensada y losa de concreto
-
Diseño de un puente viga – losa sección compuesta con CSI BRIDGE
-
Puente en sección cajón parte 2
-
Cargas de gravedad y cargas vehiculares
-
Diseño de un puente viga continuo de sección cajón de concreto postensado con variación parabólica del peralte con CSI BRIDGE
-
Análisis sísmico en un puente sección
-
Puente sección cajón monocelda curvo presforzado
-
Puente sección cajón monocelda curvo presforzado II
-
Puente de tres tramos
-
Puente de tres tramos diseño y modelamiento
-
Análisis de puente de tres tramos presforzado
-
Análisis sísmico de desempeño del puente recto – curvo – recto
-
SAP CSI BRIDGE para modelado rápido
Descripción
Aprende a dominar CSI Bridge desde cero y desarrolla proyectos de análisis y diseño de puentes aplicando criterios técnicos y normativas vigentes. Este curso te brindará las herramientas necesarias para modelar, analizar y diseñar estructuras de puentes, generando planos y reportes profesionales listos para el campo laboral.
¿DE QUÉ TRATA ESTE CURSO?
Está orientado a brindar una formación teórico–práctica, aplicando normativas vigentes y ejemplos reales que te permitirán adquirir competencias profesionales para el desarrollo de proyectos de infraestructura vial. Aprenderás a definir geometrías, materiales, cargas y apoyos, así como a interpretar resultados y generar reportes técnicos.
¿CÓMO ESTÁ ESTRUCTURADO ESTE CURSO?
El curso está organizado en 24 módulos integrales:
Requisitos
- Computadora o laptop con Windows.
- Tener instalado CSI Bridge (versión reciente recomendada).
- Conocimientos básicos de análisis estructural.
- Conexión a internet estable.
- Interés en el diseño de puentes y estructuras.
¿Para quién es este curso?
- Estudiantes de ingeniería civil y ramas afines.
- Ingenieros civiles dedicados al diseño estructural.
- Profesionales en consultoría y construcción de obras viales.
- Técnicos e investigadores interesados en estructuras de puentes.
- Personas que buscan especializarse en el uso de CSI Bridge.
Instructor
Luis Sotelo
- 62 cursos
- 32740 estudiantes
Soy ingeniero civil con siete años de experiencia en análisis y diseño de estructuras. He trabajado en proyectos de diversa complejidad utilizando varias herramientas como: LaTeX, Excel, Python, Octave, VBA, AutoCAD, Revit y Dynamo, que me permitieron mejorar mi eficiencia como profesional.
En mi trabajo siempre estoy buscando formas de optimizar los procesos y herramientas para obtener resultados con mayor calidad en menor tiempo. Me apasiona poder compartir con los demás lo que he aprendido y poder ayudarlos a destacarse y alcanzar la excelencia en su área profesional.
Estaré con ustedes en cada paso del camino.