ING EDUCA CORP

Acceso Ilimitado
0.0
(0 valoración)  y 1758 estudiantes

SUPERVISOR DE TRABAJOS DE ALTO RIESGO (STAR)

El Supervisor competente en trabajos de alto riesgo establece la planificación y la revisión de los controles operacionales para eliminar o reducir los riegos para la seguridad y salud en el trabajo a niveles tolerables que sean viables para el…

  • Nivel: Principiante
  • Idioma: Español
  • Fecha de publicación: 08/2024
  • Duración: 14 horas
  • Lecciones: 24 (Ver lecciones gratuitas)
Creado por Luis Sotelo

Descripción

El Supervisor competente en trabajos de alto riesgo establece la planificación y la revisión de los controles operacionales para eliminar o reducir los riegos para la seguridad y salud en el trabajo a niveles tolerables que sean viables para el trabajos de altura, espacios confinados, trabajos en caliente, energías peligrosas, materiales peligrosos e Izajes de cargas. También debe revisar y mantener los criterios operacionales específicos de las actividades de altor riesgo donde su ausencia o deficiencia podría llevar la desviación de la política y los objetivos de SST de la Organización..

¿DE QUÉ TRATA ESTE CURSO?

El curso te brindará los conocimientos, metodologías y criterio de acción para la ejecución de trabajos de alto riesgo. Todo participante de este programa estará en la capacidad de reconocer en qué condiciones se está ejecutando una actividad que entre en esta clasificación, aportando los fundamentos necesarios para la prevención de accidentes de trabajo graves y mortales que afectan a familias y organizaciones..

¿CÓMO ESTÁ ESTRUCTURADO ESTE CURSO?

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN SUPERVISOR DE TRABAJOS DE ALTO RIESGO

TEMARIO MODULO I – TRABAJOS EN CALIENTE
Principios – Peligros y riesgos – Corte de metales Efectos a la salud – Controles a la salud – Tipos de Trabajo en Caliente Esmerilado y picado de escoria – Soldadura – Responsabilidades

MODULO II – TRABAJOS EN ALTURA
Normas técnicas – Caída libre – Causas de los accidentes Inspecciones previas – Uso de escaleras – Medidas preventivas Andamios – Arnés de seguridad – Sistema de detección de caídas

MODULO III – TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
Características y ejemplos de espacios confinados – Permisos de entrada Grados de peligro – Límites de exposición ocupacional – Gases tóxicos Peligro de enterramiento – EPP´s – Ejección del trabajo

MODULO IV – TRABAJOS ELÉCTRICOS
Riesgos eléctricos – Nociones básicas – Herramientas y equipos aislados Efectos fisiológicos del flujo de corriente en el cuerpo – Peligros de la electriidad – Distancias mínimas Controles a implementar – Prevención de Riesgos eléctricos – Primeros auxilios

MODULO V – TRABAJOS CON IZAJE DE CARGA
Normas y códigos internacionales. Sistemas de izaje. Operador de grúa y maniobrista. Elementos y accesorios de Izaje. Tipos de carga. Tipos de grúas. Izajes inseguros. Condiciones y actos inseguros. Tipos de accidentes en movimientos de cargas. Análisis de riesgos.

MODULO VI – TRABAJOS DE DEMOLICIÓN Y EXCAVACIÓN
Conceptos. Peligros más comunes en demolición y excavación de zanjas. Permisos y procedimientos de trabajo en seguridad.Protecciones colectivas e individuales. Señalización de seguridad. Vallado y controles de acceso.Métodos de Prevención y Control

MODULO VII – TRABAJOS DE BLOQUEO, ETIQUETADO Y VERIFICACIÓN
Introducción a Lototo. Normatividad peruana aplicable. Accidentes ocurridos por no utilizar Lototo. Situaciones típicas de peligros eléctricos. Métodos de prevención y control. Señalización. Sistemas de puesta a tierra. Sistemas de bloqueos y rotulados. Seguridad contra incendios.

MODULO VIII – MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
Clasificación. Etiquetado. Seguridad en la manipulación, almacenamiento y transporte de sustancias químicas.  Protección radiológica. Seguridad en el manejo de residuos sólidos y líquidos.  Preparación para emergencias con sustancias químicas y residuos peligrosos.

Instructor

Luis Sotelo
  • 42 cursos
  • 19645 estudiantes
Soy ingeniero civil con siete años de experiencia en análisis y diseño de estructuras. He trabajado en proyectos de diversa complejidad utilizando varias herramientas como: LaTeX, Excel, Python, Octave, VBA, AutoCAD, Revit y Dynamo, que me permitieron mejorar mi eficiencia como profesional. En mi trabajo siempre estoy buscando formas de optimizar los procesos y herramientas para obtener resultados con mayor calidad en menor tiempo. Me apasiona poder compartir con los demás lo que he aprendido y poder ayudarlos a destacarse y alcanzar la excelencia en su área profesional. Estaré con ustedes en cada paso del camino.

Comentarios de los estudiantes

S/199.00S/99.00