Temario del curso
-
Módulo 1 - SUPERVISIÓN EN TRABAJOS EN CALIENTE
- 1.TRABAJOS EN CALIENTE(Principios. Peligros y riesgos. Corte de metales.Responsabilidades del observador)
- 2.TRABAJOS EN CALIENTE(Áreas de trabajo en caliente. Responsabilidades del soldador y supervisor. Medidas de control.)
- 3.TRABAJOS EN CALIENTE(Gases comprimidos. Seguridad con la máquina de soldar. Ventilación. Radiación.)
-
Módulo 2 -TRABAJOS EN ALTURA
- 4.TRABAJOS EN ALTURA(PETAR. ATS. Normas técnicas. Caída libre. Causas de los accidentes. Uso de escaleras.)
- 5.TRABAJOS EN ALTURA(Medidas preventivas. Andamios. Sistemas de detección de caídas. Arnés de seguridad.)
- 6.TRABAJOS EN ALTURA(Líneas de vida. Elementos de conexión. Puntos de anclaje. Plan de rescate.)
-
MODULO 3 - TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
- 7.TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS(Características y ejemplos de espacios confinados – Permisos de entrada)
- 8.TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS(Grados de peligro – Límites de exposición ocupacional – Gases tóxicos)
- 9.TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS(Peligro de enterramiento – EPP´s – Ejecución del trabajo)
-
MODULO 4 - TRABAJOS ELÉCTRICOS
- 10.TRABAJOS ELÉCTRICOS (RIESGOS ELÉCTRICOS – NOCIONES BÁSICAS – HERRAMIENTAS Y EQUIPOS AISLADOS
- 11. TRABAJOS ELECTRICOS (EFECTOS FISIOLÓGICOS DEL FLUJO DE CORRIENTE EN EL CUERPO – PELIGROS DE LA ELECTRICIDAD – DISTANCIAS MÍNIMAS.mp4
- 12. TRABAJOS ELÉCTRICOS (CONTROLES A IMPLEMENTAR- PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS – PRIMEROS AUXILIOS.mp4
-
MODULO 5 - TRABAJOS CON IZAJE DE CARGA
-
MODULO 6 - TRABAJOS DE DEMOLICION Y EXCAVACION
-
MODULO 7 - TRABAJOS DE BLOQUEO , ETIQUETADO Y VERIFICACION
-
MODULO VIII - MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
Descripción
El Supervisor competente en trabajos de alto riesgo establece la planificación y la revisión de los controles operacionales para eliminar o reducir los riegos para la seguridad y salud en el trabajo a niveles tolerables que sean viables para el trabajos de altura, espacios confinados, trabajos en caliente, energías peligrosas, materiales peligrosos e Izajes de cargas. También debe revisar y mantener los criterios operacionales específicos de las actividades de altor riesgo donde su ausencia o deficiencia podría llevar la desviación de la política y los objetivos de SST de la Organización..
¿DE QUÉ TRATA ESTE CURSO?
El curso te brindará los conocimientos, metodologías y criterio de acción para la ejecución de trabajos de alto riesgo. Todo participante de este programa estará en la capacidad de reconocer en qué condiciones se está ejecutando una actividad que entre en esta clasificación, aportando los fundamentos necesarios para la prevención de accidentes de trabajo graves y mortales que afectan a familias y organizaciones..
¿CÓMO ESTÁ ESTRUCTURADO ESTE CURSO?
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN SUPERVISOR DE TRABAJOS DE ALTO RIESGO
TEMARIO MODULO I – TRABAJOS EN CALIENTE
Principios – Peligros y riesgos – Corte de metales Efectos a la salud – Controles a la salud – Tipos de Trabajo en Caliente Esmerilado y picado de escoria – Soldadura – Responsabilidades
MODULO II – TRABAJOS EN ALTURA
Normas técnicas – Caída libre – Causas de los accidentes Inspecciones previas – Uso de escaleras – Medidas preventivas Andamios – Arnés de seguridad – Sistema de detección de caídas
MODULO III – TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
Características y ejemplos de espacios confinados – Permisos de entrada Grados de peligro – Límites de exposición ocupacional – Gases tóxicos Peligro de enterramiento – EPP´s – Ejección del trabajo
MODULO IV – TRABAJOS ELÉCTRICOS
Riesgos eléctricos – Nociones básicas – Herramientas y equipos aislados Efectos fisiológicos del flujo de corriente en el cuerpo – Peligros de la electriidad – Distancias mínimas Controles a implementar – Prevención de Riesgos eléctricos – Primeros auxilios
MODULO V – TRABAJOS CON IZAJE DE CARGA
Normas y códigos internacionales. Sistemas de izaje. Operador de grúa y maniobrista. Elementos y accesorios de Izaje. Tipos de carga. Tipos de grúas. Izajes inseguros. Condiciones y actos inseguros. Tipos de accidentes en movimientos de cargas. Análisis de riesgos.
MODULO VI – TRABAJOS DE DEMOLICIÓN Y EXCAVACIÓN
Conceptos. Peligros más comunes en demolición y excavación de zanjas. Permisos y procedimientos de trabajo en seguridad.Protecciones colectivas e individuales. Señalización de seguridad. Vallado y controles de acceso.Métodos de Prevención y Control
MODULO VII – TRABAJOS DE BLOQUEO, ETIQUETADO Y VERIFICACIÓN
Introducción a Lototo. Normatividad peruana aplicable. Accidentes ocurridos por no utilizar Lototo. Situaciones típicas de peligros eléctricos. Métodos de prevención y control. Señalización. Sistemas de puesta a tierra. Sistemas de bloqueos y rotulados. Seguridad contra incendios.
MODULO VIII – MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
Clasificación. Etiquetado. Seguridad en la manipulación, almacenamiento y transporte de sustancias químicas. Protección radiológica. Seguridad en el manejo de residuos sólidos y líquidos. Preparación para emergencias con sustancias químicas y residuos peligrosos.
Instructor
Luis Sotelo
- 42 cursos
- 19645 estudiantes